viernes, 10 de mayo de 2024

10 DE MAYO DE 2024, PRIMERA DE FERIA: LA PANCARTA

    El gran acontecimiento de la tarde fue la pancarta exhibida al romperse el paseíllo en el alto del 7. Mejor dicho, una de las dos pancartas exhibidas. La otra gastó buen acierto, al recordar un selecto grupo de aficionados a un amigo y compañero de correrías taurinas que se encuentra convaleciente. Sus amigos le desearon una pronta recuperación, y desde este humilde espacio no será menos: mucho ánimo Fran.

    A lo que íbamos, la pancarta de marras. Esa pancarta exhibida en el alto del 7 cuando rompía el paseíllo... Pues acabó siendo el acontecimiento de la tarde. Tarea poco complicada la de imaginarse cómo transcurrió la tarde para que su mayor acontecimiento fuera la exhibición de una pancarta, pero así la cosas. ¿Que qué decía? Con no mucho decoro y si excedente de guasa,  saludaba al señor ministro de (In)Cultura. Mejor dicho, le invitaba a comer. ¿El qué? Dejémoslo en "algo redondo y que cuelga", sin más. Y es que el señor ministro de (In)Cultura se ha ganado nuestras más sinceras muestras de cariño en los últimos días, aunque seguro que no tanto como la simpatía que desde esta parte de la Fiesta, esos que pagamos solemnemente y acudimos tarde tras tarde aun a sabiendas del bodrio que se nos viene encima, le guardamos a ciertos personajillos del mundo taurino que, a base de golpes en el pecho, dicen defender la Fiesta, siendo en realidad mucho peores que el convidado a comer eso que se puede freír, cocer o escaldar. A fin de cuentas, tampoco es el señor Ministro de (In)Cultura el responsable de que la añorada Venta del Batán, criadero de buenos aficionados durante muchos años, permanezca con el cierre echado un San Isidro más. Ni tampoco de que la sombra del afeitado se cierna sobre nosotros tarde sí y tarde también. Ni de que una factoría de bueyes de carreta como lo es Alcurrucén venga anunciada dos tardes en San Isidro y, de paso, protagonice escándalos ganaderos como este de esta tarde. Me libre Dios de escurrir el bulto y defender a esa banda de chacales y de mala gente que convive actualmente en el Palacio de la Moncloa, ¡¡faltaría más!! Pero, por supuesto, aquí hay problemas mucho más graves que el mero hecho de que a un analfabeto funcional le dé por retirar un premio de 30.000 euros. Métaselos por donde le quepan, señor ministro, pero si lo que pretende es hacer daño a la Fiesta de los toros, esa que usted tanto odia, tome nota de lo que tenemos dentro. Son expertos en materia.

    La pancarta de marras fue la única protagonista de una tarde en que nuestros Lozano volvieron a dar el cante, con una corrida mal presentada, mansurrona de principio a fin, que huyó del caballo como alma que lleva al diablo, y con la casta muy justa. ¡¡Ja!! Casta... Qué bonita palabra. 30.000 toneladas de casta a cambio de otros tantos euros en un premio, y a ver quién le tose a esto. Pero no. Y con los flamantes toros de Alcurrucén, una terna compuesta por Morante de la Puebla, Diego Urdiales y el confirmante Guillermo García Pulido. Casi ná. 

    Hubo dos toros de comportamiento notable en la muleta, mansos como el resto, pero al fin y al cabo regalaron un puñado de buenas embestidas. No muchas, aunque sí las suficientes para poner aquello boca abajo. Uno, el 1º: y Guillermo García Pulido confirmó la alternativa que tomó en febrero de 2024 (y no de 2023, como rezaba erróneamente el programa de mano). Unas cuantas embestidas francas y con buen son por el lado derecho, llevándolo algo acelerado el matador y sin terminar de acoplarse. Muy firme, pero sin terminar de templar y mandar esas buenas embestidas. Luego, el animal se vino abajo y la faena, también. 

    El otro fue el 3º, con otras cuantas arrancadas con las que Urdiales se malentendió desde la lejanía, sin pisar esos terrenos que hay que pisar para que todo suba al cielo, acompañando la embestida sin más. Desprendió el trasteo de Diego Urdiales ese aroma que solo desprenden los elegidos del buen gusto y el pellizco, pero más allá de las poses y la fragancia, la faena no tuvo toreo verdadero. Se le pidió la oreja tras una estocada trasera, pero acabó dando una vuelta al ruedo sin pasear tan preciado despojo gracias a que la Presidencia se mantuvo en su sitio. Y, de paso, sorteando no pocas protestas por darse ese autobombo.

    La corrida tuvo otro acontecimiento de categoría y, por suerte, estrictamente taurómaco: los dos pares de banderillas que Joao Ferreira le sopló al 4º, acompañado del gran hacer lidiador del mejor banderillero que hay en este momento: el señor Curro Javier. Más allá de todo eso, la corrida no tuvo nada más: Diego Urdiales y Guillermo García Pulido se estrellaron con dos ejemplares muy reservones que no querían saber nada de embestir, en 5º y 6º lugar respectivamente. Y Morante de la Puebla... ¡¡Ah sí!! Morante, si casi había caído en el olvido... Pero Morante de la Puebla nunca cae en el olvido, haga lo que haga. Para eso tiene trato de "genial", y eso conlleva una cara buena y otra menos amable. Hoy tocó esta última. Lo más esperado de él, el capote, lo trajo de paseo en esta tarde. Como el mal estudiante menor de 16 años que tiene que acudir al instituto por obligación, pero que en realidad lo único que hace es pasear los libros en la mochila. Pues Morante con el capote esta tarde, igual. Ante el 2º, un toro de acusada sosería, se justificó y porfió más de lo que muchos esperábamos que porfiara. Y hasta le jalearon sus más fervientes partidarios algunos muletazos que ya me dirán qué tuvieron, la verdad. Eso sí que es ser optimista. Pero no hubo nada por parte de un Morante muy fuera de sitio, de pico abusivo y muletazos hacia fuera. A este toro lo pinchó hasta en ¡¡11 ocasiones!!, y sin más descabelló... El 4º fue masacrado en varas y llegó al tercio de muleta muy agarrado al piso y reservón, y aquí sí que ocurrió lo que tenía que ocurrir: la abreviatura, no sin antes dejar unos detallitos muy pintureros para el recuerdo. Y sus partidarios, claro, se enfadaron. Normal: más de 400 euros gastados entre entradas, cubalibres, el puro, los mocasines de marca, la barbería para ir con las patillas arregladas para la ocasión y, hasta en algún que otro caso, la compañía... ¿Para esto? Vaya guasa. 

    La pancartita de marras tuvo tanto mal gusto como protagonismo en esta tarde. La primera decepción de la feria ya la tenemos en la buchaca. 
     

2 comentarios:

  1. *QUE VIVAN LOS TOROS EN NUESTRO PAIS PARA SIEMPRE! Y ABAJO LOS DE LA EXTREMA IZQUIERDA QUE NI PRINCIPIOS TIENEN Y QUIEREN DESTRUIR A NUESTRO GLORIOSO PAIS!!!*

    Casa de España en Manitoba
    --------------------------------------
    Si eres Español y vas a estar por el Sur Este de Manitoba, Canada visitanos en La Casa de España en Manitoba: https://casadeespanaenmanitoba.neocities.org/

    La Provincia de Manitoba en los muchos pueblos del Sur Este ofrecen muchisimos trabajos en el ramo de la Agricultura, Almacénes, soldadura, etc.
    Españoles SON MUY BIEN VENIDOS!
    -------------------------------------

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tus crónicas.
    He leído tu libro, me ha gustado y resultado útil para ampliar conocimientos.

    ResponderEliminar