sábado, 11 de mayo de 2024

11 DE MAYO DE 2024, SEGUNDA DE FERIA: ¿DÓNDE ANDABA LA PORCELANA?

     En los corrales, una corrida de Fuente Ymbro lista para ser lidiada. Fuente Ymbro, procedencia pura Jandilla; una línea muy codiciada por los grandes toreros de la parafernalia esa "se torea mejor que nunca" (o así se pronuncia, parece ser). No es Fuente Ymbro una ganadería de la que huyan, como de la peste, esos grandiosos torerines de porcelana. De hecho, suelen acartelarase a lo largo de la temporada con esta vacada nombres de la talla de Perera, Roca Rey o Talavante, entre otros. Pero, sea por lo que fuere en el día de hoy y con una corrida de Fuente Ymbro enchiquerada, la porcelana no asomó por Madrid. Y el resultado se magnificó en algo que veníamos barruntando: corridón de imponente presencia, cuajada, buenas hechuras y no menos hermosas bolitas; y como colofón, de juego más que interesante. Qué cosas...

     La corrida de Fuente Ymbro vino a Madrid como hay que venir y, aunque acusó cierta mansedumbre, no menor fue la casta que desprendió. Mucho que torear tuvo la corrida de Fuente Ymbro, haciendo por ello una tarde de lo más interesante. Y la porcelana, por ahí con sus bolos. Pero con semejante corrida de Fuente Ymbro enchiquerada, desde luego no en Madrid. A cambio, tuvimos presente una terna más de "segunda fila", como se dice: el inefable David Fandila (el Fandi para los amigos), Román y Leo Valadez. Ahí se las vieron y desearon con los hombrecitos de Fuente Ymbro, dejando para la posterioridad actuaciones de lo más dispares. Empezando por el final, está Leo Valadez. Muy bullicioso desde que entró en su turno de quites al 2°, por caleserinas que remató con una larga muy vistosa; y tampoco quiso perdonar otro quite a su toro, el 3°, por chicuelinas. Con este toro, manso en varas y poco picado, anduvo Leo Valadez con voluntad, pero nada más. Mucho que torear tuvo este toro, desbordando a un Valadez demasiado acelerado y poco asentado. Muchos guiños de cara a la galería, como por ejemplo esa arruzina de la que salió prendido, pero la faena de Valadez tuvo muy pocos argumentos y este acabó por debajo de tan importante ejemplar. Se tiró a matar con todo, saliendo de nuevo prendido y con una luxación de hombro que le impidió salir a matar al 6°.

     Por tal motivo, El Fandi tuvo que hacerse cargo de tres toros. ¿Qué decir de su actuación? O mejor dicho, ¿qué decir que no se sepa ya? Pues mejor ser breve: llegó a Madrid una vez más, anduvo muy activo con el capote toda la tarde, soltó su soflama en el segundo tercio, e hizo con la franela roja lo que buenamente sabe y le permite su técnica y expresión artística... Una pena no haber visto a esos tres toros en otras manos. Mansos los dos de su lote y venidos a menos, aunque les duró el fuelle lo suficiente para otorgar un buen puñado de embestidas muy emocionantes. Claro que, ahora que lo pienso... ¿Venidos a menos esos dos toros, o aburridos de tanto mantazo y tanta vulgaridad? Aburrido también acabó el encastado 6°, del que también podría decirse que hubiera sido mejor verlo en otras manos. Por cierto que este animal sí cumplió en varas, aunque se le alivió el castigo.

     Y lo mejor por parte de los toreros, queda para el final: Román. Buena tarde echó este torero ante la importante corrida de Fuente Ymbro. No es un dechado de arte ni de clase, pero sabe darle a los toros lo que piden, derrocha firmeza y hasta llega a poder con los toros. Sorteó el mejor y el peor. El mejor salió en 2° lugar, que romaneó en la primera vara hasta derribar, empujando en la segunda con un solo pitón tras arrancarse con alegría. Luego, lo de siempre: una tercera vara, y tal... El toro embistió como un tren de principio a fin. Román le dio mucho sitio y tuvo el mérito de bajarle siempre la mano, plateándose toda ella en el tercio. Le costó acoplarse a las embestidas, en una faena de menos a más que terminó con muletazos de mano muy baja y mandando. En otras palabras, el toreo. El colofón de la faena fue lo mejor: unos doblones de mucho sabor, rematados por un trincherazo que paró los relojes. Y una estocada de gran ejecución, aunque algo trasera. Y oreja. Aunque intermitente, muy meritoria la labor de Román frente a este toro, pues lució al toro y le supo dar la lidia adecuada, por lo cual degustamos su buena condición gracias al matador. Otra cosa es que lo aprovechara de principio a fin, pero al fin y al cabo, ahí quedó eso. Y lo peor de la corrida, salió en 5° lugar: un animal incierto y reservón, que sabía lo que se dejaba atrás. Román, molestado por el viento, anduvo firme y valiente. Volvió a ejecutar la suerte suprema con limpieza y pureza, y dio una vuelta al ruedo tras ser arrastrado este 5°.

     La de Fuente Ymbro, aunque mansa y poco picada en algunos ejemplares, salió con casta y emoción. Es una pena que esos que son tan figuras, muy figuras y muzho figuras, nunca se encuentren cerca cuando salen este tipo de toros. Será cosa de la mala suerte, claro. No hay que ser mal pensados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario