lunes, 10 de febrero de 2025

FERIA DE SAN ISIDRO 2025, PARTE III: LAS NOVILLADAS

 Novilladas. Esa variante de los festejos taurinos tan denostada en los últimos tiempos (para colmo de males), y que nos trae el premio gordo en la feria de San Isidro 2025. El culpable, un tal Marco Pérez. Ese niño torero al que se hizo figura del toreo antes incluso de vestirse de luces, y que tras una campaña como novillero con picadores que ya encamina su recta final y que ha sido de lo más provechosa (cuarenta novilladas a día de hoy, desde su debut en octubre de 2023), viene a presentarse en Madrid a la par que se despide del escalafón novilleril. Y lo hará a lo grande, lidiando seis novillos en solitario el día 30 de mayo y en la que será, sin lugar a dudas, el acontecimiento de la feria. 

Llega a Madrid la gran promesa del toreo Marco Pérez. Llega a presentarse ante la dura y exigente afición de Madrid durante sus días grandes, ya pregonado como figurón del toreo y con el camino completamente allanado. Ni una china en el camino con la cual tropezar, y así se ha ido haciendo este novillero hasta llegar, un año y medio después de su debut con picadores, a Madrid para debutar en solitario. Apenas sí se le ha permitido competir con su generación novilleril, muchos de los festejos en los que ha participado han sido al lado de figuras del toreo y, por supuestísimo, con ganaderías de lo más selectas. Y entre esos mismos algodones, irrumpe en Madrid.

Nadie discute que el gesto de encerrarse con seis novillos en Madrid sea elogiable, ni tampoco se discuten aquí las buenas maneras que este torero posee. Pero sí se considera censurable, primero, cómo se ha gestionado la carrera de este novillero, lejos de lo que debería ser la de un novillero con picadores. Lejos de comparecer en las grandes ferias de novilladas, con todos los novilleros punteros de su generación (y los que no son tan punteros), haciéndose con novillos de todos los encastes y demostrando sus buenas cualidades ante santacolomas, ibanes cebadas, entre otras. Qué gran oportunidad hemos perdido de relanzar las novilladas de la mano de un novillero con tanto ambiente y tan mediático. Qué gran oportunidad se ha perdido de que se programaran novilladas en ferias de provincia donde nunca se dan "por miedo a las pérdidas económicas"... Qué gran oportunidad se ha perdido, en definitiva, de emular aquel año 1950, en el que dos novilleros, llamados Aparicio y Litri, se pasearon por toda España y superaron la cifra de las cien novilladas cada uno, toreando juntos o con otros novilleros de aquel tiempo y siendo así un gran escaparate. Pero así las cosas, la mercantilización en detrimento del romanticismo y del sentido común. 

Lidiará, en tan señalado día el figurón del toreo Marco Pérez, tres novillos de Fuente Ymbro y otros tres de El Freixo. Lo que supone más algodoncitos y camino allanado... ¡¡Pero si hasta el Juli, en aquella encerrona que protagonizó como novillero en 1998, incluyó un novillo de Victorino Martín!! En fin, suerte para el chaval...

Pero hay vida más allá de Marco Pérez y sus seis novillos el día 30 de mayo. Y esa vida empieza prosigue con dos novilladas más, que lucirán hierro y divisa de Alcurrucén y Conde de Mayalde. La primera será lidiada por una terna de novilleros completamente nueva en esta plaza: Sergio Sánchez (vencedor de la reciente edición de la Liga Nacional de Novilladas), Aarón Palacios y Javier Zulueta. De los tres aspirantes, puede causar impresión en Madrid Aarón Palacios, un novillero que impresionó durante la pasada temporada con un toreo muy elegante y no exento de pureza. La novillada del Conde de Mayalde también viene recargada de novilleros desconocidos en esta plaza: Tomás Bastos y El Mene (de quien también se hablan maravillas). Abrirá plaza ese día Fabio Jiménez, viejo conocido en este ruedo gracias a un puñado de magníficos naturales el pasado verano, los cuales le valieron para repetir en la final de las Novilladas nocturnas de verano. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario