Mostrando entradas con la etiqueta Tauromaquia 2.0.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tauromaquia 2.0.. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

IMPRESENTABLES

Hace pocos días saltó a la palestra del portal Mundotoro un artículo titulado "Impresentables", en el cual el renombrado portal volvió a hacer gala, una vez más, de que lo suyo es de otra galaxia. El artículo en cuestión se hablaba de lo caro que sale montar un festejo, el elevado precio de los vestidos de torear, lo rápido que se esfuman los billetes una vez se liquida a la cuadrilla y los gastos varios, lo difícil que es triunfar, etc., para que al presidente de turno no se le ocurra otra cosa que negar las orejas. ¿Sabrán estos tipos el verdadero significado de la palabra "impresentable"? Como yo, abiertamente, lo pongo muy en duda, me comprometo a ayudarles a que lo entiendan.
Verán, este menda que esto escribe gana un digno pero escueto salario el cual cuesta, como la mayor parte de los salarios, mucho sudor y mucho esfuerzo conseguir, y después de invertir gran parte en estudios, letras, parienta y demás, queda una pequeña parte para disfrutar de la mayor afición que servidor tiene: los toros. Las entradas están caras, el combustible necesario para mover el coche allí donde hay toros, también, Y cuando el destino queda lejano, no queda otra que quedarse en casa viendo Canal Plus Toros, el cual tampoco es regalado (aunque como compensación al daño moral que hacen muchas de las cosas que ahí se ven y escuchan, no estaría mal). Todo ello tiene un precio muy elevado y muy costoso. La ilusión y el amor por esta afición, no lo tiene. Por todo esto y mucho más, duele, entristece y cabrea ver el estado de la Fiesta de los toros en la actualidad, ya que es muchísimo esfuerzo realizado para tragar día tras día, feria tras feria y temporada tras temporada con el mismo cuento: becerros lastimeros, afeitados, drogados, inválidos, descastados, atontados...; torerillos mentirosos, vulgares, ventajistas, faltones, golfos, ladrones, sinvergüenzas...; ganaderías emblemáticas que se van al matadero, toreros interesantes y verdaderos que están en casa, y muchos etcéteras que ya estamos hartos de enumerar todos los días.
Piénsenlo, ¿aquí quienes son los verdaderos impresentables, en el más amplio sentido de la palabra?

viernes, 23 de mayo de 2014

jueves, 6 de marzo de 2014

LO POCO GUSTA, Y LO MUCHO CANSA

La espantosa cartelería de la Feria de Abril sevillana dio lugar ayer a un escrito mío en twitter comentando, junto con otros aficionados, la gran oportunidad que habían tirado por la borda los cuñadísimos de elaborar un gran ciclo a base de toreros como Fernando Cruz, Sergio Aguilar, Diego Urdiales, Juan Mora, Ángel Teruel, Alberto Aguilar, Luis Vilches, Morenito de Aranda, Curro Díaz, Javier Cortés, López Simón, Miguel Ángel Delgado, Fernando Robleño, etc. A cambio de estos toreros, va a haber que tragar con Daniel Luque, Esaú Fernández, David Mora, Fandila, El Cordobés, Abellán o Padilla. Y es esta la parte a donde quería yo llegar, porque la inclusión de Juan José Padilla en este grupo levantó alguna ampolla y, como ya llevo tiempo dándole vueltas al asunto, no puedo dejar pasar esta oportunidad para hablar de ello.

Y es que Juan José Padilla es un ejemplo a seguir para todos, ya no solo del mundo taurino, sino de la sociedad en general. No es moco de pavo sufrir una terrible cornada en la cara, con pérdida de un ojo incluida, y cinco meses después volver a vestirse de luces. Qué más quisiéramos la gran mayoría de seres humanos tener ese coraje y ese afán de superación ante las grandes dificultades. Pero, como suele decir la sabiduría popular, lo poco gusta y lo mucho cansa. Y lo de Padilla ha llegado a un punto que hace lo segundo. Cansa ver a un torero que en su día se hizo un hueco digno en el toreo matando todo tipo de hierros y encastes, y que de buenas a primeras pasa a aparecer en los carteles de hierros "artistas" sin querer saber nada de lo demás. Cansa verlo ya en cualquier feria y en cualquier cartel pudiendo ver a toreros mucho más interesantes, como bien se ha demostrado más arriba. Cansa, aburre y hasta cabrea sintonizar la Cadena SER todos los domingos por la noche y escuchar el mismo peloteo de siempre por parte del señor Molés, como si no hubiera un mañana.
Padilla tiene todos mis respetos, pero debería volver a ir adquiriendo los méritos como hizo un día no tan lejano: hablando en el ruedo delante del toro-toro.

viernes, 11 de octubre de 2013

NI DE SALÓN...Y VILLASUSO DICIENDO AUTÉNTICAS BARBARIDADES

Imagen del documental "15 de 30" acerca de la carrera de El Juli  (sacada del minuto 40.21).




Os dejamos por aquí el documental para que disfrutéis de las perlitas del emérito Villasuso " Yo no he visto torero más maltratado en la Plaza de Las Ventas que Julián López "El Juli" [...] Y yo no sé cómo puede hacer tantos tintes de crueldad en un público. Hablo de crueldad, hay que decir las cosas como son; crueles." (minuto 35) ; "...pero no lo digo yo, los ganaderos, hace años ya, empezaban a flipar porque decían << bueno, hay que hacer un toro que te aguante de ahí hasta allá y que te aguante cinco o seis>>" ( minuto 42) y del ¿ganadero? Justo Hernández (minuto 43) "Es un hombre bastante inteligente ( se refiere a Juli ) y es muy vivo para todo, y la verdad es que al final te engaña y hace contigo lo que quiere...[...] Sin él yo no hubiera evolucionado como ganadero. Él es el que ha dado valor a la ganadería" y otras muchas frases "cumbres" y "de armar un lío y alboroto"más... Mirad lo que dice Villasuso en el minuto 48-49, es para "flipar", pero de forma "apoteósica": "Claro que se la dejo pegar (la cornada de aquel toro de Guardiola en Madrid [...] Y se puso y sabiendo que le iba a partir el muslo para callar bocas por que era la única salida, con ese toro, era la única salida, vale, a la griega..."