![]() |
Infame bajonazo contrario de "Chechu", que salió por el lomo bajo. Fotografía, de autoría desconocida, encontrada en Twitter
Plaza de Toros de "Las Ventas"
Domingo cuatro de mayo del 2014
6, toros, 4 de la ganadería de Juan Manuel Criado ( 1º,2º,3º y 6º) y dos remiendos de Sánchez Herrero, más un sobrero de Aurelio Hernando (2º bis)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Las Ventas abrió de nuevo sus puertas antes de la feria de
San Isidro para dar un espectáculo lamentable en todos los sentidos.
Los toros saltaron al ruedo todos inválidos y solo se
devolvió uno a los corrales, cuando todos tenían que haber sido devueltos a ellos…Con este panorama poco se podía hacer, aunque dos de estos inválidos sin
fuerzas fueron "toreables" .
La terna la completabas tres toreros : “Chechu” ( negro y
plata), Miguel Tendero ( lila y oro) y
Javier Herrero que confirmaba la alternativa ( blanco y plata) ; este último
toreo en primer lugar debido a la confirmación.
Brindando al cielo, Herrero hizo una faena a base de trapazos y metiendo pico . El toro no es que colaborara mucho con él, pues no embestía y se quedaba parado, siendo un manso de los que no quieren pelea. A su primero, Herrero le pegó una media estocada en forma de sartenazo. Ya en el sexto, el toro, pese a su manifiesta invalidez, mostró algo de casta, lo cuál desbordó al torero y éste volvió a pagar trapazos fuera de sitio y con un ventajismo importante. Falló con los aceros, escuchó un aviso y tras él pegó dos descabellos. El segundo de la tarde, el primero de "Chechu", fue devuelto a los corrales por su invalidez y salió en su lugar uno de Aurelio Hernando manso y sin fuerzas. Muy destacables fueron los pares de Ángel Otero, especialmente el segundo que fue extraordinario, lo que provocó que saliese a saludar. "Chechu" comenzó la faena a base de mantazos, ocasionando que el toro se le colase y le desarmase. Al verse desbordado, el torero de San Sebastián de los Reyes pegó la espantá y mató de un bajonazo ( casi paletillero entre la 4ª y la 5ª chuleta del lomo ) y el puntillero tuvo que hacer funciones de carnicero . En el 4º toro ( otro inválido) se puso a pegar pases malos en su mayoría, excepto tres trincherazos , y mató de una estocada en la paletilla que hizo guardia y otra estocada caída que no llegó a bajonazo. Miguel Tendero en ambos toros estuvo pegapasista y dando mantazos sin ton ni son, aunque en el tercer toro se le concedió una oreja tras pinchazo y estocada caída. Un regalazo, porque tampoco había mayoría de pañuelos blancos en los tendidos. En el quinto, como ya he mencionado, estuvo fuera de sitioy de mató de una estocada corta, caída y algo tendida . |
Mostrando entradas con la etiqueta 2014- Festejos de mayo antes de San Isidro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014- Festejos de mayo antes de San Isidro. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de mayo de 2014
CÓMO DEFINIR UNA TARDE COMO ÉSTA, por Elisabeth P.
sábado, 3 de mayo de 2014
PORQUE TOREAR NO ES SOLO DAR REGULARES
![]() |
Urdiales volvió a TOREAR en Madrid. Foto de Juan Pelegrín-Las Ventas |
-Plaza de toros de "Las Ventas del espíritu santo"
-Dos de mayo, festividad de la CAM.
-Media entrada en la Plaza.
-6 toros, 6 de El Cortijillo-Lozano Hermanos, con seriedad y cuajo en general, para:
-Antonio Ferrera (De blanco con los cabos negros): Silencio y leves pitos con dos avisos.
-Diego Urdiales (De sangre de toro con los cabos blancos): Vuelta al ruedo con petición de oreja y leves palmas.
-Arturo Saldívar (De verde botella con los cabos en oro. Terno goyesco parecido al de "Joselito" en su encerrona del 96): Silencio tras aviso y silencio.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El matador de toros riojano Diego Urdiales volvió a demostrar ayer en Madrid que torear no es solo dar muletazos regulares, sino llevar a cabo una labor lidiadora consiguiendo domeñar al toro y pudiéndole por abajo con valentía y verdad.
-Media entrada en la Plaza.
-6 toros, 6 de El Cortijillo-Lozano Hermanos, con seriedad y cuajo en general, para:
-Antonio Ferrera (De blanco con los cabos negros): Silencio y leves pitos con dos avisos.
-Diego Urdiales (De sangre de toro con los cabos blancos): Vuelta al ruedo con petición de oreja y leves palmas.
-Arturo Saldívar (De verde botella con los cabos en oro. Terno goyesco parecido al de "Joselito" en su encerrona del 96): Silencio tras aviso y silencio.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El matador de toros riojano Diego Urdiales volvió a demostrar ayer en Madrid que torear no es solo dar muletazos regulares, sino llevar a cabo una labor lidiadora consiguiendo domeñar al toro y pudiéndole por abajo con valentía y verdad.
La tarde comenzó con un núñez en tipo que fue picado en su querencia de manso en el primer encuentro y que, en el peto, se mostró bronco y huidizo, siendo, más que picado, marcado trasero por el picador de turno. A Ferrera le costó acoplarse a la pronta embestida del burel y acabó su trasteo con un macheteo por bajo que debió haber efectuado antes. Con el estoque estubo desacertado durante toda la tarde, matando a éste con un pinchazo haciendo guardia en la suerte contraria, un pinchazo hondo arriba y cinco descabellos, necesitando la ayuda de la puntilla de su tercero. A su segundo, uno de El Cortijillo muy largo y alto de agujas, el picador Alonso Sánchez le recetó dos caricias con la puya y en la primera, el burel apretó metiendo riñones cuando el pica le dio la vuelta al caballo. Tardó en acoplarse Ferrera de nuevo, haciendo uso de un repertorio muletero pueblerino y sin poder a un manso que apretaba hacia los adentros, buscando el abrigo de las tablas. Acabó con el manso de un bajonazo y escuchando dos avisos, el primero antes de tirarse tras el acero. En mi modesta opinión, con este toro Ferrera debió dedicarse a poder al toro doblándose por bajo hasta hacerse con él, como sí hizo Urdiales con el segundo, en vez de intentar dar regulares y pases cambiados sin ton ni son. Por otro lado, Ferrera puso un segundo par de enorme peligro, demostrando valentía al clavar en los adentros ante el manso reservón que salió en cuarto lugar.
Urdiales es torero y ayer lo volvió a demostrar ante un lote al que había que poder con mucha valentía y ahínco. No creo que su actuación de ayer sorprendiese a nadie, porque lleva años demostrando que su capote, muleta y estoque son de los de más calidad del escalafón ante embestidas de todo tipo. Su primero, un núñez serio con gran desarrollo de morrillo, se encontró con el picador sin haber sido parado con la capa, y ante el que Manuel Burgos volvió a demostrar que con subirse a un caballo no se es picador. Urdiales tiene una cuadrilla malísima -exceptuando a "El Víctor, que tiene oficio con la capa-, hablando en plata, y las labores lidiadoras de ésta dificultan enormemente el triunfo del de Arnedo, porque condicionan el comportamiento del toro a peor, como ya hemos visto otras muchas tardes. Manuel Burgos picó muy trasero y sin rectificar a su primero, dejando una primera puya muy larga y una segunda leve, sin meter las cuerdas. Brindó su faena al maestro José Miguel Arroyo "Joselito", torero idolatrado por esta Plaza por, entre otras razones, su clamorosa encerrona del dos de mayo del 96. El toro calamocheaba, dando secos tornillazos por el izquierdo, y el diestro riojano supo ir ahormando su bronca embestida con naturales templados y de uno en uno, ya que el toro salía del encuentro con la franela con la cara muy alta, a pesar de que Urdiales se la dejaba por abajo, y sin querer emplearse en el tercio. Por el pitón derecho fue otra cosa, ya que metía la cara con prontitud hasta el final y Urdiales pudo deleitarnos con dos tandas de derechazos con pureza y mucho oficio, rematando atrás los muletazos y cargando la suerte, como bien muestra la instantánea que arriba he colgado. Mató de una estocada rinconera y, a la par, certera en la suerte contraria, provocando que la res rodara por la arena, ocasionando la petición de oreja de más de la mitad de los asistentes y escuchando un aviso. En mi modesta opinión, aunque a mi Urdiales me gustó y no creo que sea necesario volver a decir que es uno de mis toreros predilectos, creo que su faena no era merecedora de oreja, ya que tuvo altibajos y la estocada fue defectuosa. Lo malo es que Trinidad, presidente que acostumbra a regalar orejas siempre que las figuritas hacen el paseillo en el albero matritense y cuando éstos fecundan los tendidos de festivaleo y juerga circense, no aplicó ayer la misma tabla de medir que otras tardes a la hora de negarle a Urdiales la oreja, que, repito, en mi opinión hubiese sido generosa, aunque creo que si hay que ser comprensivo es con este tipo de toreros que se la juegan con la verdad por delante todas las tardes. Con el quinto, un toro de pitones acapachados y con hechuras en el tipo de Villamarta por su altura y caja, el picador decidió que no era el día para hacer la carioca ante un toro que lo pedía a gritos y el toro, que era pretendiente a ser castigado con banderillas negras, se quedó crudito y, de nuevo, sin parar. Diego Urdiales estuvo soberbio doblándose en la primera tanda con la franela, pudiendo de nuevo a un manso de embestidas inciertas, que acabó siendo un soso marmolillo y al que mató, dándole la suerte natural , a mi juicio, erróneamente, de un volapié con estocada corta y caída. Urdiales volverá pronto a este albero, por fortuna, y con la corrida del ganadero Adolfo Martín. Esperemos que vuelva a demostrar lo que lleva demostrando años y que los albaserradas se presten al espectáculo.
De Saldívar podemos decir que ni fu ni fa, ni todo lo contrario. Aburrió al personal con dos faenas larguísimas y sin sentido ante un lote que tampoco daba posibilidades para lo que hoy en día se entiende por lucimiento -dar tres mil muletazos sin ton ni son-, y eso que Urdiales ya le había mostrado que torear es mucho más que dar muletazos regulares gustándose, aunque no convenzas ni a tu peña ni al público más complaciente. Fueron dos toros sosos, muy blandos; el tercero destacó por ser un desierto, en lo que a casta respecta, y el sexto fue un manso bronco y de mucha presencia, que se quedaba a media embestida; el diestro azteca ni templó ni quiso saber nada de él, dando trallazos a espuertas.
Y así acabó la tarde. La corrida fue muy mansa, pero hubo toros con cierta raza y genio que, aplicándoles la Lidia correcta, podían ser aprovechados. Y ahí estuvo Urdiales, demostrando que no es necesario poner sonrisas al salir de la cara del toro ni tampoco hacer aspavientos para dar cuenta de las dificultades que el contrincante muestra a la hora de ser dominado. Urdiales toreó, haciendo uso de la técnica para poder a sus oponentes, cargando la suerte y exponiendo en cada embestida. Y paladeando eso nos fuimos de la Plaza, esperando el próximo paseillo del torero riojano.
viernes, 2 de mayo de 2014
PROMESAS INCUMPLIDAS
La de hoy no era una tarde cualquiera en la plaza de Las Ventas. Esta tarde se presentaban en Madrid dos novilleros que, en palabras de muchos, son los futuros mandamases del toreo junto con otros dos o tres que se presentarán en esta plaza próximamente. Hoy, pues, era un día para ir con ilusión a la plaza a ver de que eran capaces estos jóvenes de los que tantas maravillas hablan, hasta de una Puerta del Príncipe en Sevilla uno de ellos cuando aún ni había debutado con picadores, cosa que no es moco de pavo, no. La novillada que aguardaba en chiqueros pertenecía a Fuente del Rey, ganadería desconocida en Madrid. Pero como en la Tauromaquia del siglo XXI el toro es actor secundario e importa poco, ¿qué más da? Los tres de Fuente del Rey, de origen Santiago Domecq, dejaron mucho que desear en presentación, y fueron remendados por dos de Julio García más dignos de una plaza como Las Ventas. En cuanto al sobrero de Jandilla, me limitaré a decir que más feo que pegar a un padre.
Bueno, ahora a hablar de lo importante: los toreros. Espero que los nuevos fenómenos sepan perdonarme el gesto de pararme a hablar de los toros, pero tengo la fea y antitaurina manía de dar importancia a los toros.
Abrió el cartel un torero de dinastía: J.J.Bellido Chocolate, un chocolate que esta tarde, por cierto, ha salido espeso y con poco sabor. Se las vio con dos novillos de borreguez y flojera manifiesta. Pesado y vulgar Chocolate en ambos turnos y sin dar atisbo de buen toreo por ninguna parte.
José Garrido cortó una oreja al quinto novillo que fue protestada por el talibanato ignorante de esta plaza. Da igual que el chaval no templara las embestidas y que no mandara sobre ellas ¿No se dieron cuenta acaso de que hubo ligazón y fue capaz de dar por lo menos cincuenta o sesenta pases casi sin despeinarse? A mí me gustaría ver a los que tanto protestan ahí abajo, a ver de que son capaces ellos. Habrase visto... Si hasta cuidó a la perfección a sus dos toros en varas para que le durarán lo máximo posible, ¿qué más quieren?
Lama de Góngora es otra futura figura del toreo. ¡¡Qué valiente señores!! Ante dos toros complicadísimos (complicadísimos porque ni se movían apenas los jodíos) como se dejaba rozar los pitones quedándose quieto y sin inmutarse... Ya podría con el moribundo gritó por ahí el talibán de turno, ¿qué sabrán por ahí, me pregunto yo? A este chico sí se le vieron retazos de buen toreo, si hasta dejaba atrasada la pierna para que el muletazo fuera más hondo.
Éstas son los futuros mandamases de la Fiesta, señores, que cada uno saque sus propias conclusiones, que yo las mías las tengo claras.
jueves, 1 de mayo de 2014
HOY EN MADRID
HOY EN MADRID: Novillada remendada de Fuente Rey, completada con dos de Julio García. Como viene siendo habitual, el hierro anunciado no lidiará el encierro completo. La Empresa sigue apostando por gastarse lo menos posible en ganado, trayendo saldo a punta de pala. A ver cómo sale lo de Fuente Rey; lo de Julio García ya sabemos que sale manso por los muchos sobreros que de este hierro nos cuela Taurodelta a lo largo del año. A ver si José Garrido deja buenas sensaciones en su presentación; esperemos que venga con ganas, como en Valencia, donde dejó además detalles de torería y toreó con pureza. De Lama de Góngora podemos esperar algo al estar este novillero sevillano muy placeado, aunque parece que su estilo está muy cercano al pegapasismo de Manzanares. Ya veremos con qué ganas viene "Chocolate". Mucha suerte para todos. Esperemos ver algo de calidad esta tarde.
miércoles, 23 de abril de 2014
LOS PRÓXIMOS CARTELES HASTA SAN ISIDRO
Estos son los carteles de los próximos festejos hasta la isidrada. La novillada de este domingo de Javier Molina tiene cierto atractivo después de la de verano del 2012, con toda la polémica que acarreó, y la del Día del Trabajo resulta atractiva porque se presentarán en nuestra Plaza dos de los más placeados novilleros del momento, aunque el hierro del ganado nos es desconocido. Esta es la "variedad" de Taurodelta. La goyesca del dos de mayo tiene atractivo por el gran lidiador Ferrera y el toreo poderoso y puro de Urdiales, aunque son altas las posibilidades de que pechen con una mansada de El Cortijillo, como bien acostumbra este hierro. Preciosa, por cierto, la ilustración que la empresa ha elegido para anunciar este festejo, obra de Mario Pastor Cristobal donde aparecen José y Juan, herencia nuestra que, como observamos cada tarde, está enormemente olvidada. El último festejo antes de la feria es una corrida cuyo cartel es de muy baja calidad, quizás se deja ver Chechu, el cual no pudo mostrarse en su confirmación en la isidrada pasada. Esperemos ver algo de calidad en las próximas tardes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)