Mostrando entradas con la etiqueta Faenas para la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Faenas para la historia. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

NUESTRO HOMENAJE AL GABO


El pasado jueves diecisiete de abril nos dejó uno de los escritores de mayor calidad y éxito de nuestro tiempo. Escritor que, además de defender la libertad artística y "el arte por el arte" por encima de cualquier presupuesto político, fue firme defensor de la Fiesta de los toros. Por todo ello, hemos querido desde este blog homenajear su figura dedicándole esta entrada y pronto subiremos otra, analizando su obra y la relación que en ésta hay con lo hispánico y, en ocasiones, con lo taurino. Os dejamos por aquí abajo un faenón de Joselito Arroyo en la feria de San Isidro del 96, su tarde siguiente en Madrid después de aquella exitosa goyesca, en la que el torero madrileño cuajó soberbios lances y muletazos a un sobrero de Jose Luis Marca -el cuarto de la tarde- al que le cortó las dos orejas, justo después de brindarle la muerte de éste a García Márquez. ¡No olvidéis ver la faena y el brindis de Joselito junto con los comentarios de García Márquez sobre la faena del de La Guindalera! Gabo D.E.P.









miércoles, 2 de octubre de 2013

FUE EN OTOÑO...Rafael de Paula y Corchero de Martínez Benavides (Santa Coloma) en la Feria de Otoño del 87 (28 de septiembre)

Instantes de aquella faena tan particular y tan bella:  


Antología de su toreo de capa:



El desgarro y el arrebato muletero de Paula emocionó a todos aquella tarde. 

Trincherazo de Paula, sublime.

Dicha tarde de otoño según Enrique Martín -torosgradaseis.blogspot.com-, un apasionado de la virtud de este torero.

La verónica de Paula, tomando la capa desde casi la esclavina y llevando toreado al de Benavides...