Mostrando entradas con la etiqueta Feria de Valdemorillo 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria de Valdemorillo 2014. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2014

ANA ROMERO DECEPCIONA EN VALDEMORILLO

Había ilusión y ganas por ver a los santacolomas de Ana Romero, pero a medida que avanzaba la tarde, esa ilusión se diluía junto con el agua de lluvia que se deslizaba por el exterior de la cubierta de La Candelaria. Los toros lucieron una digna presentación para un coso como Valdemorillo (algunos, como 3° y 4° podrían haber pasado el filtro de cualquier plaza importante sin problemas); y también otros, los dos primeros para más señas, lucieron una vergüenza de pitones que hizo sospechar a muchos. En general, derrocharon sosería, falta de casta y no mostraron por ningún lado esa agresividad y picante tan propio de Santa Coloma. El trinfador numérico de la tarde fue Paulita, que cortó las dos otejas del 5° ttas una faena, como se suele decir de toreo de mentira. Sí, de ese en el que el toro no pasa a menos de dos metros del matador ni por casualidad, de ese cuyos máximos exponentes dejan siempre la pierna atrasada para que "el muletazo sea más largo", de esa tauromaquia en la que da igual si se torea con el pico o con la panza de la muleta. Ese 5° toro, junto con el 2°, 3° y 6°, fueron asesinados de un solo puyazo y ello les mermó aun más. Paulita al primero de su lote lo toreó muy bien a la verónica y se puso muy flamenco durante la faena de muleta ante un toro que como se ha dicho anteriormente dio poca guerra a causa del pésimo castigo en varas. Paulita fue el premiado, pero quien de verdad estuvieron bien fueron, como siempre, Marco Galán con el capote y David Adalid y Fernando Sánchez con los palos. Ellos sí recibieron las palmas unánimes del público y de los aficionados por su buen hacer. Su matador, puso tres veces al primero en el caballo y acudió con alegría aunque debajo del peto cumplió sin más. Castaño le dio muchos muletazos y muy pocos de calidad. El toro, muy a menos, tuvo nobleza pero nula casta. Al cuarto, un precioso cárdeno muy aplaudido de salida, se le midió mucho el castigo dada su poca fortaleza. Con él, Castaño volvió a mostrarse en su línea pegapasista. Manuel Escribano entró en el cartel en el lugar de Alberto Aguilar, y su actuación no dijo nada. Al igual que su compañero aragonés, permitió una carnicería en sendos tercios de picas, estuvo tan bullidor como vulgar en banderillas, y fatal con la muleta. Su tauromaquia no recuerda a nada diferente de la hoja de ruta marcada hoy en día. Sus dos oponentess, mermados por los picadores, no mostraron otra cosa que sus hermanos, o sea poca casta y mucha sosería y dulzura. No parecieron santacolomas, no. De la tarde, repescar el buen toreo de capa de Paulita y los tercios de banderillas de la cuadrilla de Javier Castaño, como siempre. Pd.: Hubo a quien le escandalizó en exceso el hecho acaecido mientras se descabellaba al 1°, pero lo cierto es que de gente más peligrosa que ese pobre desgraciado tenemos de sobra dentro de la misma Fiesta, algunos incluso vestidos de luces. Eso sí, si el hombrecillo va por la vida de "defensor de los animales", justiciero y demás pamplinas, bien podría haberse tirado al ruedo cuando el toro hizo presencia en el ruedo y no cuando ya doblaba y no había ninguna posibilidad de "defensa" hacia un "pobre" animal, ¿no?

viernes, 7 de febrero de 2014

LOS VERAGUAS NO LEVANTAN CABEZA

No levanta cabeza la ganadería de D. Tomás Prieto de la Cal, que hoy ha vuelto a lidiar otra infumable novillada, esta vez en Valdemorillo. Nos llena de pena a los aficionados que el panorama de una ganadería que representa un encaste mítico y prácticamente extinguido pinte tan feo, pero por desgracia es así y este ganadero debe replantearse muy seriamente la situación de su ganadería.
Buenos mozos han sido los lidiados en 1º y 5º lugar y el devuelto 6º, siendo más justos de presencia el resto, aunque todos ellos muy dignos para plaza de tercera. Flojísimos y sin una gota de casta en sus venas han sido los tres primeros novillos, tónica que ha cambiado en cierta manera con el 4º novillo, que ha sacado casta aunque sin ser un derroche. El 5º, con un poco más de fuerzas, hubiera sido también un novillo interesante; y el 6º ha sido otro borrego infumable. Lo dicho, una lástima de novillada.
¿Y los novilleros? Pues... muy verdes y con mucho por aprender, para qué vamos a decir lo contrario si sería mentira. Sobre todo César Valencia y Daniel Crespo, que sí han contado con una oportunidad en sus respectivos segundos turnos para decir algo. Pero ni ellos han dicho nada, ni nadie les ha dicho que este encaste es para reventar a los toros con no más de 15 muletazos, después de someterlos a principio de faena, y a matar. Pues ha sido lo contrario, que es dar cuarenta y pico mil trallazos criminales de todos los colores, perdiendo muchos pasos y pasando grandes apuros. Prácticamente inéditos han quedado en sus primeros turnos, con dos auténticos borregos que no han dado opción. Pésimo e infumable también ha sido el lote de José Antonio Carreiro, quien no obstante ha demostrado que está muy verde aún y que debe progresar. En definitiva, ya pueden ponerse las pilas, sobre todo con el carretón, pues el manejo de espadas del que han hecho gala esta tarde ha sido delirante, dejando patente que no se puede matar peor.
Como nota positiva de la tarde, destacar el gran puyazo con el que Tito Sandoval nos ha deleitado en el tercero de la tarde; y los torerísimos pares de banderillas de Fernando Sánchez tanto a este como al 6º. Sin duda, lo mejor y único reseñable de la tarde. Estos dos sí que no suelen fallar,